jueves, 16 de mayo de 2013

LA MARGINACION SOCIAL EN EL ECUADOR



En el Ecuador la marginación social llega a altos niveles para grupos de personas determinados debido a su estatus económico , físico , forma de vestir , forma de expresarse etc...


Desde el enfoque socialdemócrata, la marginación es una consecuencia estructural que afecta a grupos y colectivos víctimas de las crisis económicas, la privatización, la indiferencia del Estado o la reducción de los gastos sociales. Hoy la marginación se caracteriza por la presencia de niveles más elevados de criminalidad, la desorganización familiar o las perturbaciones afectivas.


Como ejemplo de marginacion social precoz tenemos el llamado " BULLYING" que se ha vuelto muy común en escuelas , colegios e instituciones de educación superior , Siendo esta la forma mas común de marginar a cierta persona o grupo , Este es el principio de un sin numero de marginacion realizada dentro del territorio Ecuatoriano.


Se debe enseñar a los niños que todos somos iguales, sin distinción de raza, sexo , religión, nacionalidad, nivel económico, etc. También es fundamental la solidaridad, el no hacerle a otro lo que no quiero que me hagan a mí, es decir, ser capaz en serio de ver en el otro, a un ser humano igual a mí. También el fundamental una presencia real del Estado, para terminar con las desigualdades sociales y las injusticias.